En Internet existen innumerables recursos de aprendizaje. Uno de estos recursos lo pueden encontrar en: http://platea.pntic.mec.es/~jferna5/recursos/index.html El tema es RECURSOS SOBRE WEB QUEST Los invito a explorar este sitio y opinar en este BLOG. Un coordial saludo
Este es un muy buen inicio en el descubriento de estas herramientas. La exploración propia con los antecedentes de este curso nos servirá para descubrir las potencialidades del WEB QUEST
Hola compañeros Espero estar atenta e informada sobre el uso de estas herramientas les comento que es la primera ves que utilizo el blog y quiero seguir descubriendo para eficientar mi trabajo. Gracias por la oportunidad Rayito
¡Hola Compañeros! siempre es bueno encontrarse con cosas nuevas y esto del blog me parece muy interesante pues tenemos la oportunidad de expresarnos y subir cuanta informacion tengamos exito a todos y reciban mi cordial saludo desde Texmelucan Va que va.
Hola compañeros! Ahora exploraremos estos caminos, ojalá que logremos más interacción por estos medios. Personalmente no había usado un blog lo cual me resulta interesante... Profesor, voy a visitar el sitio y después comento sobre el tema. Saludos!
Me parece una herramienta con la cual podemos contar para intercambiar opinones y puntos de vista, esto es nuevo para mi y espero contar con el apoyo de mis compañeros para facilitar esta aventura que me parece interesante
Después de haber explorado el sitio sobre las Web Quest, creo que son una herramienta muy interesante para que los alumnos aprendan, con ellas se promueve tanto el aprendizaje autónomo como en equipo dependiendo de las actividades. Están muy definidas cada una de sus partes y nos explica sencillamente que tenemos que hacer en cada una de ellas, nos muestra varios ejemplos con los cuales nos podemos dar una idea mas claro de lo que es una Web Quest. En mi opinión es una alternativa de aprendizaje de la cual se puede sacar mucho provecho. Saludos compañeros.
Hola compañeros mi nombre es María Elena Medrano Pérez espero que este diplomado sea de lo más fructifero posible mtro. Salvador muy uen blog el que nos recomienda, a tdos mis compañeros les envio esta dirección chequen el blog es parte formativa e informativa para nosotros como atps http://www.utpl.edu.ec/blog/modalidadadistancia/2007/07/26/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-educacion-a-distancia-en-la-utpl/
Navegando encontré una página que se me hizo interesante es de la revista Enlaces de Chile. No es específicamente sobre herramientas asíncronas, sin embargo hay un artículo sobre Juan Carlos Tedesco y las TIC´s que vale la pena. Ahí les va la dirección por si lo quieren checar: http://www.enlaces.cl/index.php?t=54 Seguiré intentando "navegar ssin naufragar", aquí nos encontramos.
http://www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idArticulo=2&rev=65#n5 ahí les va otra página... esta sí es sobre que es un blog y su uso en la educación... a ver si nos aclara un poco el uso!!! Sufro!!!!
Hola, Buenas tardes. EStoy nuevamente intentando publicar un comentario sobre las herramientas asíncronas pero tengo dificutades para utilizar los nombres y las herramintas. Necesito de su orientacón para hacerlo. Gracias.
Agradezco a Lucy por su paciencia en la orientación para hacer uso de ésta herramienta. Es bueno tener compañeras y amigas como ella. Estoy muy contento.
Otra opción interesante es el GOOGLE VIDEO beta... busqué "educación en línea" o "educación a distancia" y aparecen los recursos... hay un video de "wiki" animado que está simpático y aclara bastante su uso... chéquenlo y exploren por ese lado... resulta interesante! si no de cualquier manera les mando la dirección: http://video.google.com/videoplay?docid=5971481042917629410&ei=AUstSdyELpOwrAKk0q2-BQ&q=educaci%C3%B3n+l%C3%ADnea profesor cómo se hace un link aquí?
http://video.google.com/videosearch?q=wiki&hl=es&emb=0&aq=f# ahí va de nuez la página pq hace rato la copié mal... creo que estoy saturando el blog!!!! ya no voy a escribir!!!
Que bueno que encuentren intersantes estas herramientas, recuerden que hay que buscar e investigar en Internet y compartir, los temas son WIKIS, BLOGS, WEB QUEST.
Que bueno que encuentren intersantes estas herramientas, recuerden que hay que buscar e investigar en Internet y compartir, los temas son WIKIS, BLOGS, WEB QUEST.
Al navegar en la internet en la búsquda de información sobre herramientas asíncronas, existe diferentes explicaciones en el caso de la WebQuest. F. J. Martín M. Rebolledo lo explica así como un proyecto que propicia aprendizaje social o aprendizaje colaborativo: http:didas.disca.upv.es:8080/portal_recursos/fo.. Los invito a revisarlo
Resulta interesante crear nuestro propio blog... las heramientas para el diseño son excelentes, lo técnico me parece muy bien. El problema es cómo generar la discusión a través de él? cómo orientar los temas? cómo definir con claridad los objetivos? Pensé que en este íbamos a tener más participación, sin embargo creo que a todos nos quedaron muchas dudas... incluso de la actividad. Hice mi blog... aparece en mi perfil. Saludos!!!!
La wikipedia es una enciclopedia creada a través de Wikis, (yo creo que muy utilizada por muchos de nosotros).. ahí encontré esta página sobre web quest, la información es sencilla pero creo que útil para nosotros que somos principiantes... ahí les va... http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
Bsque en google ¿como crear un blog?. Allí aparecen varios videos que te dan ideas de como hacerlo, pero siento que hace falta la asesoría de los expertos, en este caso de nuestro grupo. Ojalá nuestro asesor Salvador Bernardo nos pueda reunir urgentemente para plantear nuestrasnecesidades de formación antes de correr al reto de asesor virtual. Gracia
Al navegar en la internet encontré información diversa sobre la página wiki y transcribo lo siguiente: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. http://es,wikipedia.
La herramienta asíncrona Listas de distribución, se integra por la agrupación de personas que tienen los mismos intereses de compartir información relevante, mediante sus correos electrónicos. "Una lista de distribución es un medio de comunicación basado en el correo electrónico al que se accede por suscripción individual"
BUSCANDO EN LA RED ENCONTRE QUE LA WEBQUES ES UNA METODOLOGIA DE BUSQUEDA ORIENTADA EN LA QUE CASI TODOS LOS RECURSOS UTILIZADOS PROVIENEN DE LA WEB Y ES UN NUEVO METODO PEDAGOGICO PARA LA INVESTIGACION GUIADA CON RECURSOS PRINCIPALMENTE PROCEDENTES DE INTERNET, Y ESTO OBLIGA A LA UTILIZACION DE HABILIDADES COGNITIVAS, TRABAJO COOPERATIVO, AUTONOMIA DE LOS ALUMNOS E INCLUYE UNA EVALUACION AUTENTICA
en la pagina de wikipedia encontre que una wiki es una pagina que puede ser editada por multiples voluntarios a traves del navegador web y el usuario puede crear, modificar o borrar un mismo texto que comparte asi mismo encontre que un blog recopila cronologicamente texto o articulos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea conveniente
Compañeros les recomiendo las siguientes paginas sobre las herramientas asíncronas: Web Quest,lo que me gusto de la página que recomiendo es que nos da los lineamientos para crearlas de manera muy explicita y además nos hace referencia a los errores mas frecuentes que se cometen al crearlas. http://eduteca.org/webquestLineamientos.php Wikis, la página que recomiendo dice como crearlas en 5 pasos, explica de forma concreta que se hace en cada uno de ellos, en el último paso nos dice como se hacen los links e incluso nos orienta sobre como poner videos en las páginas wiki. http://expertoelearning.wikispace.com/ Listas de Distribución,en la siguiente pagina nos dice como crearlas y todos los aspectos necesarios, es una pagina muy completa. http://office.microsoff.com Otra donde se encuentra de manera muy concreta es: http://conocimientos web.net Blog, debe de ser original, y sobre todo el titulo tiene que atraer al visitante. http://maestrosdelweb.com/editorial/blogexitoso/ Un blog me saco de un apuro, por eso recomiendo la siguiente direccion: http://trucoswindows.net
Las listas de distribución son interesantes, yo no las había utilizado. Es fácil suscribirse en GOOGLE y automáticamente empieza a llegar información sobre el tema especificado diariamente a través de nuestro mail.
Como la verdad no me había quedado del todo claro el concepto continué mi búsqueda y encontré este ejemplo... la página se llama "Un webquest sobre webquest" http://www.bioxeo.com/wq/wq~wq.htm Gracias Guadalupe por la dirección de maestros del web...está interesante. Y ya!!!! no los saturo más... si pueden échenle una ojeada.
Un cordial saludo compañeros: Esta gran aventura me ha permitido acceder a un universo tan interesante que parece imposible conocerlo y disfrutarlo. La exploración de cada sitio sugerido o encontrado nos obliga a volver a ellos nuevamente hasta lograr comprender su real utilidad. A partir de este curso nuestro trabajo se ve fortalecido, gracias por la oportunidad
Hola a todos y todas, como se habrán dado cuenta estoy un mucho demorada en la exploración de éstos recursos, no es excusa, pero ya no se que hacer con tanto trabajo, sin embargo, no claudico, comparto aun la emoción con ustedes y al mismo tiempo el susto, la verdad es que crèí que algo sabía pero me encuentro ante un mundo desconocido, espero no perderme en el camino y llegar a la meta, aun no me acostumbro a conversar sin verlos, asi que espero verlos pronto.
Es un tanto preocupante para mí la cantidad de conflictos mentales que está generando el uso de estas herramientas, sin embargo cada vez que utilizo la tecnología un nuevo hallazgo llega a dar solución a las dudas.
Hay páginas interesantes acerca de las investigaciones que han realizado algunas universidades acerca del uso de las herramientas de comunicación en red. Aplicados estos nuevos saberes al ámbito laboral resulta sustancioso el diseño de una webquest para trabajar en círculos de estudio y que por razones de tiempo impiden la comunicación presencial.
lucy quiero agradecer las aporataciones al grupo he revisado algunos sitios que nos recimendas y que estan muy al día con la eduación y la tecnologia, que bueno que eres arte de los asesores y que te encanta compartir con los demas eso te hace ser diferente.
Realmente apreciamos tu participación, Felicidades pues tus aportaciones y entusiasmo son escenciales para el auto aprendizaje,el fin es APRENDER A APRENDER, considero que has superado en mucho las expectativas,
Que tal compañeros sobrevivientes todavia de este curso,ojala no se desanimen y le siguan hechando todas las pilas para poder concluirlo. Recuerden que es un reto tal vez un poco dificil, pero que si queremos poder salir triunfadores, todo es querer más que poder. SUERTE PARA TODOS Y TODAS
Que tal compañeros sobrevivientes todavia de este curso,ojala no se desanimen y le siguan hechando todas las pilas para poder concluirlo. Recuerden que es un reto tal vez un poco dificil, pero que si queremos poder salir triunfadores, todo es querer más que poder. SUERTE PARA TODOS Y TODAS
QUE TAL COMPAÑERO MAL... TE FELICITO PORQUE YA REALIZASTE TU BLOG, ME IMAGINO QUE CON MUCHO TRABAJO PERO AL FIN LOGRASTE TU OBJETIVO. OJALA PUEDAN PROPORCIONARME SUS BLOGS PARA PODER CONTACTARNOS TAMBIEN DE ESTA MANERA.
LO DIFICIL CUESTA TRABAJO PERO NADA HAY IMPOSIBLE CUANDO SE QUIERE Y SE TIENE EL DESEO DE APRENDER CADA DIA MAS.
Compañeros!!! después de mucho terminamos esta aventura del Blog... realmente resultó muy interesante desde el inicio (las complicaciones para abrirlo y diseñarlo) y por supuesto en lo particular en saber qué escribir, cómo organizarlo y con qué finalidad.Personalmente sigo sufriendo un poco con las herramientas asíncronas, me hace falta la interacción, los comentarios espontáneos y las conversaciones, sin embargo estos recursos son muy valiosos por la comunicación atemporal que representan y porque gracias a ellos compartimos nuestras experiencias. Gracias a todos... por tolerar mi excesiva elocuencia!!! Aquí andamos... Saludos a todos!!!!
Web quest, es un recurso que presenta información obtenida de internet, la cual Promueve el aprendizaje cooperativo favorece la integración de recursos actuales Orienta la navegación en Internet Es novedoso. pone enfásis en la reflexión. el análisis y contribuye a la retroalimentación.
Wiki, es un recurso de aprendizaje colaborativo con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos. Los wikis, tiene como ventaja retroalimentar a los estudiantes a la vez que compartir información.
Un blog, o en español también una bitácora, en inglés significa diario y es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. se utiliza preferentemente para textos personales, aunque en educación es útil para difundir información y a su vez recibir textos e imágenes.
dentro de las herramientas asíncronas, encontramos el foro de discusión que nos permite intercambiar ideas, opiniones, puntos de vista sobre un tema específico, nos permite a diferencia del chat donde la comunicación es en tiempo real, guardar nuestros mensajes por largo tiempo.
Hola compañeros!!! Con la experiencia que estamos adquieriendo al hacer uso de estas herramientas asíncronas, ya podemos crear nuevos retos, ya que cada vez que nos disponemos a utilizar la tecnología conlleva dificultades que debemos aprender a sobrepasarlas, pero el reto más importante es estar creando la manera de cómo hacerlas aplicables en nuestra función de asesoría. ¡ánimo!! Tenemos trabajo.
Hola a todos, he estado revisando con detalle los temas relacionados a Web Quest y Wikis, debo comentar que en realidad estoy asombrada, esta propuesta eduactiva me obliga ha jacer un doble esfuerzo si quiero continuar en la tarea de asesoría a docentes. Estoy convencida que la sociedad del conocimiento tiene dimensiones inimaginables, seguiré explorando, se que voy lenta, pero no desisto, continuaré hasta comprenderlo mejor. comparto estas paginas: http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/ www.youtube.com www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
HOLA ESTIMADOS COMPAÑEROS COMO ESTAN... CREO QUE ESTAS HERRAMIENTAS SON MUY INTERESANTES Y SOBRE TODO FUNCIONALES EN ESTE PROCESO, COMPARTO CON USTEDES LOS CONCEPTOS QUE COINCIDEN CON LOS QUE MANEJAN CADA UNA DE USTEDES, AL MISMO TIEMPO BUSCANDO MAS SOBRE LAS HERRAMIENTAS ME DI CUENTA QUE EXISTE INFINIDAD DE PAGINAS CON ELLAS POR EJEMPLO: www.blogger.com DONDE PUEDES CREAR TU PROPIO BLOG. GRACIAS POR SU ATENCION.
Hola compañeros aquí están mis opiniones de los siguientes temas:
Web Quest Este método me parece muy interesante, porque pienso que siempre se interesará el alumno si se crea para el una necesidad de conocimiento como es plantear un problema que se vincule con la vida real. Excelente método y utilización de la tecnología.
Wikis Me parece bien las páginas en las que todos colaboran hacia un bien común, ya se ha demostrado su eficacia, por ejemplo en Linux que es colaborativo. Se hace el sitio más interesante y completo y no cuesta más ya que todo es por ayudar.
Listas de Distribución
Es una herramienta muy útil sobre todo cuando se tiene que comunicar algo a muchas personas que se relacionan de algún modo, como alumnos, participantes de un equipo, etc. Blogs
Es una manera eficaz de llevar registro de lo que se hace cronológicamente, además como es el autor quien lo administra podemos tener una visión única y no se desvía la información hacia temas que si son relacionados pero no eran el punto central.
Leticia Nuñez dijo: Es muy interesante descubrir las posibilidades del Web Quest, es una nuevo metodo pedagogico para la investigacion. Una Wiki es una pagina que puede editarse por multiples voluntarios y se puede crear, borrar y modificar un mismo texto. La lista de distribucion sirve para comunicarse basado en un correo electronico al que puede accederse a traves de una suscripcion individual. Blog. Lugar en que puedo encontrar una variedad de informacion adecuada a mis necesidades y las multiples necesidades de los demas
Web Quest Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web.Es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.Una WebQuest consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que obliga a la utilización de habilidades cognitivas elevadas, prevé el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Wikis Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Listas de Distribución Una lista de distribución es un conjunto de direcciónes electrónicas que se usan para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. La lista es gestionada por uno o varios coordinadores cuya misión principal es hacer que se respetan las normas mínimas . Las listas de distribución son grupos de personas que se intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, forma una Comunidad Virtual. Sirven para canalizar información de interés, articular grupos de interés y para trabajos en grupo.
Blogs es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
Todas estas, son herramientas económicas, cada una, ofrece ventajas para implantar estrategias de aprendizaje en la modalidad, en cursos en línea, favoreciendo a la reflexión y a las actividades grupales. La WebQuest es un método de aprendizaje, el cual consiste en una Investigación dirigida por un instructor, en la cual la información que se utiliza esta en el Internet. Los Wikis son sitios donde se pueden introducir textos de manera fácil y sencilla, estas páginas no están restringidas al público en general, es decir, podrá modificar sus contenidos cualquier persona. Las listas de distribución son grupos de personas que se intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, forma una Comunidad Virtual, con uno o mas mediadores. Los Blogs son webs actualizados frecuentemente, el cual presenta de una forma estructurada uno o varios temas, estos están restringidos a derecho del autor.
Todos los recursos virtuales ahora vienen resultando de gran novedad para los alumnos lo que me queda claro que ahora resultan más virtuales que presenciales... Esto implica un nuevo rol para el profesor quienes tendremos que ponernos a la vanguardia con toda esta tecnología... será cuetión de acostumbrarnos.
Con el uso de herramientas como los WIKIS, el alumno puede reflexionar sobre lo que varios autores opinan sobre el mismo tema... esta reflexión lo puede llevar a nuevas propuestas de investigación sustentada y experimentada por él mismo, haciendose partícipe de nuevos descubrimientos.
Todas estas herramientas son muy interesantes y nuevas para la mayoria de nosotros lo mejor es que son de facil uso.
Web Quest: son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Wikis: odo sitio web en donde colaboran múltiples autores. En estos lugares cualquiera puede editar su contenido generalmente utilizando un navegador web.
Listas de Distribución: utilizada para distribuir mensajes a un grupo de personas. Generalmente, una lista de distribución se utiliza para discutir acerca de un determinado tema.
Blogs: Un blog es un sitio web donde las entradas estan hechas al estilo de un diario y mostradas en orden crónologico a la inversa.
Hola Compañeros. Les puedo comentar que las herramientas asíncronas son de gran apoyo ya que nos mantienen comunicados e informados, así como nos permiten hacer investigaciones y al mismo tiempo poder editar algo importante. Sobre todo nos sirven de apoyo para poder interactuar con nuestras amistades, compañeros de trabajo y con nuestros alumnos que son la parte más importante en este diplomado. Saludos.
Hola Compañeros: Les quiero comentar que las herramientas asíncronas son de gran utilidad ya que permiten al alumno la adquisición desarrollo y comprensión de habilidades reflexivas del conocimiento.
No me cabe ni la menor duda que estas herramientas pueden ser de gran utilidad en nuestro que hacer, sin embargo estas herramientas asíncronas (Web Quest, Wikis, Listas de distribución, Blogs) no dejan de ser un medio de interacción en donde la información que se proporciona esta sujeta a la comprobación.
Considero la utilización de estas herramientas asíncronas como una estrategia que debemos usar para enriquecer los trabajos realizados y permitir que otras personas puedan participar, no las utilizo en mi labor docente pero inicio mi aventura por ellas con el Blog, de mi grupo de un curso de Valores en la Vida, por internet, aunque me ha costado trabajo lo estoy intentando, los padres de familia, el grupo y algunos miembros de la comunidad escolar, están muy interesados, publicamos nuestras actividades ya algunos han hecho comentarios, les agradecería que me los hicieran, la dirección es: http://valoresenlavidaesceducadoredemexico.blogspot.com, me gustaría difundir su uso, pero la actitud de mis compañeros no permite el incorporar estos recursos a nuestra práctica docente a nivel escuela. Rosi
Hola compañeros: Las herramientas asincronicas que hemos estudiado nos dan diferentes opciones de interactuar y aprender; estoy en un curso de valores y trabajo con papás y alumnos y todas las actividades que he realizado las he subido a un blog y los papás ahi ven resumenes de las actividades y fotos, les ha motivado y trabajan con gran interes. Creo que podemos utilizarlas con diferentes propòsitos solo hay que tenerlos muy bien claros.
Estimados compañeros, las herramientas asincronas, son desde mi punto de vista, el complemento perfecto para la formación integral en el manejo de las tecnologías, dentro de las cuales yo me inclino por la web Quest, por supuesto que me esforzare para manejarla totalmente.pues las páginas web, contienen un gran cumulo de información.
Bueno, las herramientas asíncronas de internet nos permiten compartir información sin estar al mismo tiempo, por lo que representan una ventaja en relación con otros medios, que requieren estar al mismo tiempo. Como sabemos, entre ellas se encuentran: a) Web Quest, b) Wikis, c) Listas de Distribución y d) Blogs.
De ellas, la que más me atrae por su potencial pedagógico es la del blog, puesto que no se requiere gran conocimiento computacional para generar pñaginas WEB de forma rápida y actualizable, con mis alumnos de la Universidad Pedagógica estamos trabajando para que cada uno de ellos cree su propio blog y suba sus trabajos para compartirlos con todo mundo.
Manifiesto que es la primera oportunidad que tengo para conocer a profundidad sobre las herramientas asincronas, y por otra parte, la experiencia de la búsqueda de información al respecto a traves de la web. Las herramientas web Quest,Wikis, Listas de distribución, Blogs, hasta hace poco eran desconocidos por mi, por ahora solo me faltan desarrollar habilidades para su uso en el campo de la enseñanza o en mi función como ATP. La herramienta Web Quest, se puede enfocar a la investigación intencionalizada provocando la reflexión con actividades de grupo, de acuerdo a la lectura se recomiendan 6 pasos para su diseño así como tareas específicas, habilidades y competencias que se pretende desarrollar en el o los alumnos. Esta otra herramienta Wikis, sirven para crear páginas web de forma rápida y eficáz, es accesible para usuarios que tienen pocos conocimientos de informatica o programación, se pueden incluir textos, hipertextos, documentos digitales, entre otros. Las Listas de Distribución, pueden ser utilizados para intercambiar opiniones entre usuarios, trabajar en proyectos comunes, así como solicitar asesoría u orientación. por otra parte, un Blog, es un sitio web que recopila cronologicamente textos o comentarios de uno o varios autores, en este espacio los lectores escriben sus comentarios y el autor les da respuesta. Desde esta perspectiva el uso de las herramientas asincronas son una fortaleza para la enseñanza a distancia.
DEFINITIVAMENTE ESTAS HERRAMIENTRAS SON DE GRAN VALOR. EN LO PERSONAL PARA PROPONER Y REALIZAR PUBLICACIONES POR EJEMPLO, CRITICAS AL QUEHACER DOCENTE, ETC.
Hola que tal, pues en efecto las wikis, son páginas excelentes, para mi desempeño yo utilizo mucho una de ellas que es la mas populas wikipedia jejejeje, bueno ahi encuentro información muy buena, así como videos que incluyo en mi palneación, la comparto con mis docentes a través del mail, o por medio de mi usb. ok habia hace tiempo una wiki en yuo tube, de un video super chido jajajaja, dejen encontralo y les doy la dirección sale ciao soy Humberto Grupo D equipo 1
hola, maestro salvador; las herramientas asincronas que he conocido me parecen muy interesantes, sobre todo para el quehacer diario de la educaciòn y les damos el uso optimo, nos van a ayudar mucho en la practica docente mi blog es http://riverama.blogspot.com
buenas noches, las herramientas asìncronas, que he conocido, mas a fondo, por que anteriormente ya las conocia pero no sabia como estaban clasficadas, son muy interesantes para el campo educativo:
Web Quest, con esta el docentes puede estar en contacto con sus alumnos, compartiendo informaciòn
Wikis, otra herramienta importante en donde no es necesario que las personas esten navegando al mismo tiempo. Listas de Distribución, con esta herramienta el usuario puede recibir informaciòn directamente en su correo electrònico Blogs, en la educaciòn el maestro puede hacer su blog y los alumnos ser sus seguidores en donde le van exponer dudas, comentarios, etc. saludos maricruz
Hola. Soy Jaime Pablo, integrante del grupo 3c. Confieso que las herramientas asíncronas (web Quest,Wikis, listas de distribución, Blogs, etc.) son nuevas y desconocidas para mi. Digo que son desconocidas porque no soy muy hábil en su utilización, de echo es la primera vez que estoy haciendo uso del blog. Pero considero ahora que si son una herramienta muy importante para detonar el interés por la investigación y la participación en foros de discusión para conocer y aportar nuestras experiencias en el campo educativo y en otras dimensiones. Esto puede ser muy útil en la función que desempeño como ATP.
Nuevamente envio mi comentario sobre los recursos de la web.
Todas estas herramientas son muy interesantes y nuevas para la mayoria de nosotros lo mejor es que son de facil uso.
--------------------------- Web Quest: son actividades estructuradas y guiadas, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Este link contiene una guia de como crear un WEBQUEST
http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/comocrear.htm
------------------------------ Wikis: es un sitio web en donde colaboran múltiples autores. En estos lugares cualquiera puede editar su contenido generalmente utilizando un navegador web. Esta herramiento la utilizo de manera constante, maneja informacion clara y facil de entender. (wikipedia). Encontre estos links con respecto al tema:
--------------------------------- Listas de Distribución: utilizada para distribuir mensajes a un grupo de personas. Generalmente, una lista de distribución se utiliza para discutir acerca de un determinado tema. Este link nos da una guia de como crearla y la posibilida de crearlas de manera gratuita. http://www.rediris.es/list/poli.es.html http://elistas.egrupos.net/
-------------------------------- Blogs: Un blog es un sitio web donde las entradas estan hechas al estilo de un diario y mostradas en orden crónologico a la inversa.
Aqui les pongo unos links donde podemos crear blogs gratuitos en cada uno explican la forma de crearlo y accesar a el.
Hola compañeros, me parece interesante el diplomado, pues no esta permitiendo ponernos a la vanguardaia tecnologica. Les informo que mi blog es: http://herramientasvirtuales1.blogspot.com Agradezco sus comentarios
Considero que los blogs son una herramienta asincrónica valiosa para el intercamio de ideas entre un grupo de trabajo y para la actualización de temas específicos o incluso para debatir sobre el tema.
Maestro Chanona
P.D. Esta tarea se mando desde la cuenta de la profesora Verónica L. porque este blog requiere cuenta de gmail y yo no tengo.
El blog es una herramienta que acerca a las personas para intercambiar ideas, sugerencias para crear artículos, etc... Pero tiene algunas limitantes, por lo que debiera hacerse alguna modificación técnica para aceptar cualquier tipo de cuenta.
Profesora Luz del Carmen Morán.
P.D. Esta tarea se mando desde la cuenta de la profesora Verónica L. porque este blog requiere cuenta de gmail y yo no tengo.
En realidad no encuentro una marcada diferencia entre un blog y un foro; me gustaría que alguien me indicara cual es la ventaja de un blog sobre un foro. Nos resulto complicado crear un blog nuevo para el equipo pues la interfaz resulto bastante compleja, por lo cual decidimos darle continuidad al blog ya existente.
UN BLOG: • Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo. • Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado. UN FORO: • Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios. • El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
Hola compañeros He creado mi blog, el cual me parce muy interesante, por que en el podemos desarrollar el tema de acuerdo a como se considere viable, (en nuestro caso como profesores) para la orientación adecuada en un tema especifico. Así de esta forma los alumnos no se desvie su atención al en otros temas al buscar informacion en el internet
Para mi, El blog es una herramienta muy interesante, ya que en ella podemos expresar nuestros comentarios acerca de la nuevas tecnologías de la Educación.
No tengo cuenta de correo electrónico en GOOGLE pero la profesora Rubi me proporcionó la suya para poder hacer mi comentario.
Para mi, El blog es una herramienta muy interesante, ya que en ella podemos expresar nuestros comentarios acerca de la nuevas tecnologías de la Educación.
No tengo cuenta de correo electrónico en GOOGLE pero la profesora Rubi me proporcionó la suya para poder hacer mi comentario.
Es una herramienta asíncrona, que nos sirve como medio de comunicación para poder expresar nuestros comentarios sobre algún tema, y asi nos retroalimenta con información nueva. Ojalá todos participen. Saludos
Después de haber explorado este sitio, me parece que es una herramienta muy interesante para que los alumnos aprendan, ya que podemos expresar comentarios dudas, lugares de interés, y mucho más, y sobre todo compartir información.
Es importante difundir esta herramienta a los alumnos y los compañeros maestros para compartir experiencias y hacerlo tan popular como el correo electronico
Me parece que el blog es una herramienta muy útil ya que al escribir un mensaje no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es una escaparate para tus pensamientos, muestras tus ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que te responden un e-mail, se tienen respuestas de las personas que leen tus comentarios. También, mediante el blog se establece un dialogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente están presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
Es una herramienta que sabiendola trabajar, dara excelentes resultados de aprendizaje, en lo personal necesito saber trabajar bien esta herramienta para poderle dar la utilidad adecuada.
Todas estas herramientas asincronas resultan muy utiles e interesantes para todos nosotros, aunque tengo que aceptar que algunas de ellas nuevas para mi.
Despues de navegar un poco en Internet encontre lo que a continuación transcribo, y les dejo unas paginas esperando les puedan servir:
Web Quest: Es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. http://www.aula21.net/Wqfacil/
Wikis: La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. y les dejo esta pagina sobre como crear wikis http://creandowikis.wikispaces.com/Crear+un+wiki
Listas de Distribución: Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. Sirven para canalizar información de interés, articular grupos de interés y para trabajos en grupo. http://absysnet.com/recursos/reclistas.html
Blogs: Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo y les dejo este video que encontre sobre como crear un blog http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8
Las herramientas con las que se cuentan en este diplomado son fabulosas, el problema es que no lo sepa uno utilizar correctamente, en mi caso me esta costando mucho trabajo tener mi blog, espero tenerlo lo más pronto posible, para que les de la dirección y me puedan hacer comentarios
Les saludo con afecto. Esto de la tecnología es algo que me emociona mucho conocer, considero que el llevarlas a la práctica será mucho más fructífero que el solo conocerlas, tras un minucioso análisis observé que:
la pág. wiki es un sitio coolaborativo en el que los participantes podemos modificar y editar contenidos de manera práctica y eficiente, organizándonos desde diferentes espacios un grupo de estudiantes logrando la organización de una actividad.
Web Quest: es una estratégia de aprendizaje basado en la internet ya que de ahí se pueden enlazar a diferentes recurso para un mejor entendimiento y aprovechamiento de enseñanza-aprendizaje es un instrumento bien organizado para desarrollar en el alumno aprendizajes significativos.
Listas de Distribución: Sirve de apoyo ya que guarda un conjunto de direcciones electrónicas mediante las cuales se pueden enviar diversas informaciones a necesidad del usuario se pueden realizar investigaciones de diversos temas útiles y disponibles según lo requiera el usuario. Blogs:La considero muy útil ya que tiene varias funciones por medio de ella estar en contacto con un grupo de personas socializando un tema de interés comun o diversos, o para realizar apuntes de interés y que deseamos recordar a futuro ya sea para estudiar o crear nuestra propia biblioteca sobre un tema en especial.
Todo es muy interesante y servicial lo más importante para aprender sobre lo expuesto es la práctica constante y el uso tan diverso que cada uno proporciona.
HOLA COMPAÑEROS, REVISANDO EL MATERIAL ES MUY INTERESANTE, AUNQUE LA VERDAD LE HE ENTENDIDO MÁS A LOS BLOG QUE LOS WIKIS LOS WEB QUEST, PERO ESPERO QUE EN EL TRANSCURSO DE TODAS ESTAS ASESORÍAS LOGRE DESARROLLAS AÚN MÁS MIS COMPETENCIAS SOBRE LAS DOS HERRAMIENTAS QUE ME FALTAN POR EXPLORARLAS AÚN MÁS. Y CLARO CON LA AYUDA DE USTEDES MEJORARÉ MIS HABILIDADES, LES DECEO ÉXITO EN TODAS SUS ACTIVIDADES
El conocer las herramientas asíncronicas nos sirve, pero si les damos la utilidad adecuada sería lo ideal. Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Web Quest Es una actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente de internet. Lista de Distribución. Como su nombre lo dice es una lista de direcciones electrónicas, a las que se les mandan mensajes o anuncios de interes general. Blog. Es un sitio web donde periódicamente se actualiza y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
Hola compañer@s! Hola Mtro. Salvador! Visité la página que nos recomienda el Mtro. Salvador y me pareció muy interesante, lástima que no se pueda tener acceso al contenido, sin embargo pude extraer información importante contenida en una presentación en power point, en ella se hace alusión a como hacer uso de la red para enriquecer y diversificar las actividades curriculares como un cuestionamiento, y a medida que avanzas en la reflexión de la presentación por supuesto que te dan enormes deseos de probar y elaborar la actividad utilizando la webQuest, según veo tiene muchas ventajas, que giran en torno a los aprendizajes cooperativos, movilizan los conocimientos y desenvuelve capacidades cognitivas, además de permitir la integración de otros recursos y sobre todo Orienta la navegación, su estructura es sumamente atrayente, sobre todo si lo vinculamos con la planeación bajo el enfoque por competencias, muy didáctico se me hace el recurrir a la taxonomía de tareas, en fín creo que fuí conquistada por la WebQuest. Gracias Mtro. Salvador.
HOLA! He recorrido nuevamente la actividad del blog y he seguido investigando acerca de las herramientas como las WIKIES, Y he quedado gratamente sorprendida al darme cuenta de que me he estado perdiendeo de mucho al desconocer las ventajas que pueden tener herramientas como esta en el proceso de aprendizaje, aprendí que las wikies son elementos que sirven para ordenar información, a través de sencillas acciones como EDITAR, ESCRIBIR, GRABAR, con éstas una página web (wikie) se convierte en un documento en el que todos podemos editar, cunado se guarda, se vuelve a convertir en una página web en espera de un nuevo visitante, tiene otro recurso como UN LINK, el cual hace sugerencias dependiendo de la temática.
En cuanto a las Listas de Distribución, he comprendido que por ser un conjunto de direcciones electrónicas administradas por uno o varios coordinadores son confiables, ya que se puede tener acceso o aportar a través de la suscripción a un foro, Son calificadas como las herramientas más adecuadas para grupos de trabajo, para discusiones importantes, debates o temas de interés de un grupo en específico. En cuanto al blog, bueno ya lo hemos estado viviendo, sigo sorprendiéndome, el hecho de que todos podemos ser blogegers es algo mucho muy impactante, se nos pone en charola de plata "El poder los medios", obvio que para esto se debe tener mucha responsabilidad en cuanto al efecto que podemos generar en los demás, tiene que ver con ser plenemente competente en su uso y lo digo en el sentido del enfoque por competencias, asumiendo que los conocimientos. las habilidades y las actitudes deben permear nuestra interacción con los ususarios a través de las TIC, en este caso con el BLOG.
Hola compañeros, en mi opinion las herramientas de trabajo basadas en la tecnologia son interesantes para nosotros, pero para nuestros alumnos son mas faciles de asimilar, ya que ellos conviven, duermen y sueñan con el uso de estas. Digamos el chat, el internet. Ahora nosotros tendremos que darle a las herramientas el enfoque de la formacion, donde el alumno no solo lo utilice como un juego, si no que ahora aprenda y reflexione, y asi obtenga un valor agregado.
Hola compañeros: Les dejo un sitio que nos permitirá crear y diseñar nuestra wiki de manera sencilla y eficiente a su elección. http://www.elwebmaster.com/articulos/los-10-mejores-sitios-para-crear-tu-propia-wiki
Saludos a todos.... en realidad me parece que desde hace ya un par de años, el uso de blog ha venido en aumento, y hoy en día podemos encontrar blogs practicamente de cualquier temática (educación, fotografía, comunicación, etc, etc) Para encontralos solo basta con ponernos a navegar un rato y seguramente encontraremos cosas interesantes. En mi proxima participación les daré algunas recomendaciones de blogs y mientras visitaré los sitios que han propuesto... saludos
Los blogs se usan mucho por ejemplo en Relaciones Públicas, para tener un contacto directo de los ejecutivos con los clientes, asimismo, se utilizan bastante en momentos de crisis, un caso especial es el de Toyota.
En su blog se pueden leer las respuestas de los asesores de Toyota y los propios clientes, dirigidas a los inconformes o los clientes que tienen problemas con sus autos.
En dicho blog, se utilizan videos, links, chats, boletines etc. que mantienen informado a todos los interesados.
Lo mejor para la empresa, es que sirve de vinculo con la gente y prácticamente es GRATIS!!!
Hola compañeros maestros espero se encuentren bien,y en referencia a las herramientas asìncronas como ya sabemos son de mucha utilidad ya sea en los blogs, o en las videoconferencias ya que en estas se puede uno comunicar y enviar videos, archivos, fotos,etc.., por tal motivo en para todos nosotros de gran ayuda para los que estamos adquiriendo informacion que nos es util para nuestra formacion profesional.
Hola compañeros maestros espero se encuentren bien,y en referencia a las herramientas asìncronas como ya sabemos son de mucha utilidad ya sea en los blogs, o en las videoconferencias ya que en estas se puede uno comunicar y enviar videos, archivos, fotos,etc.., por tal motivo en para todos nosotros de gran ayuda para los que estamos adquiriendo informacion que nos es util para nuestra formacion profesional.
Es importante utilizar estas herramientas, crean conocimiento, es interactivo y una buena opción para los alumnos que optan por esta modalidad que les apoyará en su aprendizaje
Buenas tardes compañeros: Las herramientas sincronas y azincrons son de mucha importasncia hoy en dia para poder establecer y mantener una comunicacion, como una necesida prioritaria en esta modalidad de educaion a distancia y de esa manera lograr la superacion personal.
Saludos a todos, mi comentario con respecto a las herramientas asíncronas, es en el uso de blogs, ya que podemos encontrar blogs practicamente de cualquier temática (ambiental, educativo, información especializada en cualquier area de estudio, asi como recetas de cocina, etc.) solo es cuestion de navegar por el internet. Un cordial saludo.
111 comentarios:
Hola Estimados
Apoyos Técnico Pedagógicos:
En Internet existen innumerables recursos de aprendizaje. Uno de estos recursos lo pueden encontrar en: http://platea.pntic.mec.es/~jferna5/recursos/index.html
El tema es RECURSOS SOBRE WEB QUEST
Los invito a explorar este sitio y opinar en este BLOG.
Un coordial saludo
Este es un muy buen inicio en el descubriento de estas herramientas. La exploración propia con los antecedentes de este curso nos servirá para descubrir las potencialidades del WEB QUEST
Hola compañeros
Espero estar atenta e informada sobre el uso de estas herramientas les comento que es la primera ves que utilizo el blog y quiero seguir descubriendo para eficientar mi trabajo.
Gracias por la oportunidad Rayito
¡Hola Compañeros! siempre es bueno encontrarse con cosas nuevas y esto del blog me parece muy interesante pues tenemos la oportunidad de expresarnos y subir cuanta informacion tengamos exito a todos y reciban mi cordial saludo desde Texmelucan Va que va.
Hola, es grato comunicarme con ustedes y juntos construir la aventura de aprender de otros y con otros a traves de la red. saludos
Hola compañeros!
Ahora exploraremos estos caminos, ojalá que logremos más interacción por estos medios. Personalmente no había usado un blog lo cual me resulta interesante... Profesor, voy a visitar el sitio y después comento sobre el tema.
Saludos!
Me parece una herramienta con la cual podemos contar para intercambiar opinones y puntos de vista, esto es nuevo para mi y espero contar con el apoyo de mis compañeros para facilitar esta aventura que me parece interesante
Después de haber explorado el sitio sobre las Web Quest, creo que son una herramienta muy interesante para que los alumnos aprendan, con ellas se promueve tanto el aprendizaje autónomo como en equipo dependiendo de las actividades.
Están muy definidas cada una de sus partes y nos explica sencillamente que tenemos que hacer en cada una de ellas, nos muestra varios ejemplos con los cuales nos podemos dar una idea mas claro de lo que es una Web Quest.
En mi opinión es una alternativa de aprendizaje de la cual se puede sacar mucho provecho.
Saludos compañeros.
Hola compañeros mi nombre es María Elena Medrano Pérez espero que este diplomado sea de lo más fructifero posible
mtro. Salvador muy uen blog el que nos recomienda, a tdos mis compañeros les envio esta dirección chequen el blog es parte formativa e informativa para nosotros como atps
http://www.utpl.edu.ec/blog/modalidadadistancia/2007/07/26/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-educacion-a-distancia-en-la-utpl/
Navegando encontré una página que se me hizo interesante es de la revista Enlaces de Chile. No es específicamente sobre herramientas asíncronas, sin embargo hay un artículo sobre Juan Carlos Tedesco y las TIC´s que vale la pena.
Ahí les va la dirección por si lo quieren checar:
http://www.enlaces.cl/index.php?t=54
Seguiré intentando "navegar ssin naufragar", aquí nos encontramos.
http://www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idArticulo=2&rev=65#n5
ahí les va otra página... esta sí es sobre que es un blog y su uso en la educación... a ver si nos aclara un poco el uso!!!
Sufro!!!!
Hola, Buenas tardes.
EStoy nuevamente intentando publicar un comentario sobre las herramientas asíncronas pero tengo dificutades para utilizar los nombres y las herramintas. Necesito de su orientacón para hacerlo.
Gracias.
Agradezco a Lucy por su paciencia en la orientación para hacer uso de ésta herramienta.
Es bueno tener compañeras y amigas como ella.
Estoy muy contento.
Otra opción interesante es el GOOGLE VIDEO beta...
busqué "educación en línea" o "educación a distancia" y aparecen los recursos... hay un video de "wiki" animado que está simpático y aclara bastante su uso... chéquenlo y exploren por ese lado... resulta interesante! si no de cualquier manera les mando la dirección:
http://video.google.com/videoplay?docid=5971481042917629410&ei=AUstSdyELpOwrAKk0q2-BQ&q=educaci%C3%B3n+l%C3%ADnea
profesor cómo se hace un link aquí?
http://video.google.com/videosearch?q=wiki&hl=es&emb=0&aq=f#
ahí va de nuez la página pq hace rato la copié mal...
creo que estoy saturando el blog!!!! ya no voy a escribir!!!
Hola Lucy:
Excelente video, queda muy claro ahora lo que es un WIKI
Saludos
Hola Minerva:
Que bueno que encuentren intersantes estas herramientas, recuerden que hay que buscar e investigar en Internet y compartir, los temas son WIKIS, BLOGS, WEB QUEST.
Suerte
Hola Manuel:
Que bueno que encuentren intersantes estas herramientas, recuerden que hay que buscar e investigar en Internet y compartir, los temas son WIKIS, BLOGS, WEB QUEST.
Un saludo
Al navegar en la internet en la búsquda de información sobre herramientas asíncronas, existe diferentes explicaciones en el caso de la WebQuest. F. J. Martín M. Rebolledo lo explica así como un proyecto que propicia aprendizaje social o aprendizaje colaborativo: http:didas.disca.upv.es:8080/portal_recursos/fo.. Los invito a revisarlo
Resulta interesante crear nuestro propio blog... las heramientas para el diseño son excelentes, lo técnico me parece muy bien. El problema es cómo generar la discusión a través de él? cómo orientar los temas? cómo definir con claridad los objetivos?
Pensé que en este íbamos a tener más participación, sin embargo creo que a todos nos quedaron muchas dudas... incluso de la actividad. Hice mi blog... aparece en mi perfil.
Saludos!!!!
La wikipedia es una enciclopedia creada a través de Wikis, (yo creo que muy utilizada por muchos de nosotros).. ahí encontré esta página sobre web quest, la información es sencilla pero creo que útil para nosotros que somos principiantes... ahí les va...
http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
Bsque en google ¿como crear un blog?. Allí aparecen varios videos que te dan ideas de como hacerlo, pero siento que hace falta la asesoría de los expertos, en este caso de nuestro grupo. Ojalá nuestro asesor Salvador Bernardo nos pueda reunir urgentemente para plantear nuestrasnecesidades de formación antes de correr al reto de asesor virtual. Gracia
Al navegar en la internet encontré información diversa sobre la página wiki y transcribo lo siguiente: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. http://es,wikipedia.
La herramienta asíncrona Listas de distribución, se integra por la agrupación de personas que tienen los mismos intereses de compartir información relevante, mediante sus correos electrónicos.
"Una lista de distribución es un medio de comunicación basado en el correo electrónico al que se accede por suscripción individual"
BUSCANDO EN LA RED ENCONTRE QUE LA WEBQUES ES UNA METODOLOGIA DE BUSQUEDA ORIENTADA EN LA QUE CASI TODOS LOS RECURSOS UTILIZADOS PROVIENEN DE LA WEB Y ES UN NUEVO METODO PEDAGOGICO PARA LA INVESTIGACION GUIADA CON RECURSOS PRINCIPALMENTE PROCEDENTES DE INTERNET, Y ESTO OBLIGA A LA UTILIZACION DE HABILIDADES COGNITIVAS, TRABAJO COOPERATIVO, AUTONOMIA DE LOS ALUMNOS E INCLUYE UNA EVALUACION AUTENTICA
en la pagina de wikipedia encontre que una wiki es una pagina que puede ser editada por multiples voluntarios a traves del navegador web y el usuario puede crear, modificar o borrar un mismo texto que comparte asi mismo encontre que un blog recopila cronologicamente texto o articulos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea conveniente
Compañeros les recomiendo las siguientes paginas sobre las herramientas asíncronas:
Web Quest,lo que me gusto de la página que recomiendo es que nos da los lineamientos para crearlas de manera muy explicita y además nos hace referencia a los errores mas frecuentes que se cometen al crearlas.
http://eduteca.org/webquestLineamientos.php
Wikis, la página que recomiendo dice como crearlas en 5 pasos, explica de forma concreta que se hace en cada uno de ellos, en el último paso nos dice como se hacen los links e incluso nos orienta sobre como poner videos en las páginas wiki. http://expertoelearning.wikispace.com/
Listas de Distribución,en la siguiente pagina nos dice como crearlas y todos los aspectos necesarios, es una pagina muy completa.
http://office.microsoff.com
Otra donde se encuentra de manera muy concreta es:
http://conocimientos web.net
Blog, debe de ser original, y sobre todo el titulo tiene que atraer al visitante.
http://maestrosdelweb.com/editorial/blogexitoso/
Un blog me saco de un apuro, por eso recomiendo la siguiente direccion:
http://trucoswindows.net
Las listas de distribución son interesantes, yo no las había utilizado. Es fácil suscribirse en GOOGLE y automáticamente empieza a llegar información sobre el tema especificado diariamente a través de nuestro mail.
Como la verdad no me había quedado del todo claro el concepto continué mi búsqueda y encontré este ejemplo... la página se llama "Un webquest sobre webquest"
http://www.bioxeo.com/wq/wq~wq.htm
Gracias Guadalupe por la dirección de maestros del web...está interesante.
Y ya!!!! no los saturo más... si pueden échenle una ojeada.
Un cordial saludo compañeros:
Esta gran aventura me ha permitido acceder a un universo tan interesante que parece imposible conocerlo y disfrutarlo.
La exploración de cada sitio sugerido o encontrado nos obliga a volver a ellos nuevamente hasta lograr comprender su real utilidad.
A partir de este curso nuestro trabajo se ve fortalecido, gracias por la oportunidad
Hola a todos y todas, como se habrán dado cuenta estoy un mucho demorada en la exploración de éstos recursos, no es excusa, pero ya no se que hacer con tanto trabajo, sin embargo, no claudico, comparto aun la emoción con ustedes y al mismo tiempo el susto, la verdad es que crèí que algo sabía pero me encuentro ante un mundo desconocido, espero no perderme en el camino y llegar a la meta, aun no me acostumbro a conversar sin verlos, asi que espero verlos pronto.
Es un tanto preocupante para mí la cantidad de conflictos mentales que está generando el uso de estas herramientas, sin embargo cada vez que utilizo la tecnología un nuevo hallazgo llega a dar solución a las dudas.
Hay páginas interesantes acerca de las investigaciones que han realizado algunas universidades acerca del uso de las herramientas de comunicación en red. Aplicados estos nuevos saberes al ámbito laboral resulta sustancioso el diseño de una webquest para trabajar en círculos de estudio y que por razones de tiempo impiden la comunicación presencial.
lucy quiero agradecer las aporataciones al grupo he revisado algunos sitios que nos recimendas y que estan muy al día con la eduación y la tecnologia, que bueno que eres arte de los asesores y que te encanta compartir con los demas eso te hace ser diferente.
Hola Lucy:
Realmente apreciamos tu participación, Felicidades pues tus aportaciones y entusiasmo son escenciales para el auto aprendizaje,el fin es APRENDER A APRENDER, considero que has superado en mucho las expectativas,
Que DIOS te siga bendiciendo
Salvador Bernardo Martínez
Que tal compañeros sobrevivientes todavia de este curso,ojala no se desanimen y le siguan hechando todas las pilas para poder concluirlo.
Recuerden que es un reto tal vez un poco dificil, pero que si queremos poder salir triunfadores, todo es querer más que poder.
SUERTE PARA TODOS Y TODAS
Que tal compañeros sobrevivientes todavia de este curso,ojala no se desanimen y le siguan hechando todas las pilas para poder concluirlo.
Recuerden que es un reto tal vez un poco dificil, pero que si queremos poder salir triunfadores, todo es querer más que poder.
SUERTE PARA TODOS Y TODAS
QUE TAL COMPAÑERO MAL... TE FELICITO PORQUE YA REALIZASTE TU BLOG, ME IMAGINO QUE CON MUCHO TRABAJO PERO AL FIN LOGRASTE TU OBJETIVO.
OJALA PUEDAN PROPORCIONARME SUS BLOGS PARA PODER CONTACTARNOS TAMBIEN DE ESTA MANERA.
LO DIFICIL CUESTA TRABAJO PERO NADA HAY IMPOSIBLE CUANDO SE QUIERE Y SE TIENE EL DESEO DE APRENDER CADA DIA MAS.
Compañeros!!! después de mucho terminamos esta aventura del Blog... realmente resultó muy interesante desde el inicio (las complicaciones para abrirlo y diseñarlo) y por supuesto en lo particular en saber qué escribir, cómo organizarlo y con qué finalidad.Personalmente sigo sufriendo un poco con las herramientas asíncronas, me hace falta la interacción, los comentarios espontáneos y las conversaciones, sin embargo estos recursos son muy valiosos por la comunicación atemporal que representan y porque gracias a ellos compartimos nuestras experiencias.
Gracias a todos... por tolerar mi excesiva elocuencia!!! Aquí andamos... Saludos a todos!!!!
Web quest, es un recurso que presenta información obtenida de internet, la cual
Promueve el aprendizaje cooperativo
favorece la integración de recursos actuales
Orienta la navegación en Internet
Es novedoso. pone enfásis en la reflexión. el análisis y contribuye a la retroalimentación.
Wiki, es un recurso de aprendizaje colaborativo con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos. Los wikis, tiene como ventaja retroalimentar a los estudiantes a la vez que compartir información.
Un blog, o en español también una bitácora, en inglés significa diario y es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. se utiliza preferentemente para textos personales, aunque en educación es útil para difundir información y a su vez recibir textos e imágenes.
dentro de las herramientas asíncronas, encontramos el foro de discusión que nos permite intercambiar ideas, opiniones, puntos de vista sobre un tema específico, nos permite a diferencia del chat donde la comunicación es en tiempo real, guardar nuestros mensajes por largo tiempo.
Hola compañeros!!!
Con la experiencia que estamos adquieriendo al hacer uso de estas herramientas asíncronas, ya podemos crear nuevos retos, ya que cada vez que nos disponemos a utilizar la tecnología conlleva dificultades que debemos aprender a sobrepasarlas, pero el reto más importante es estar creando la manera de cómo hacerlas aplicables en nuestra función de asesoría. ¡ánimo!! Tenemos trabajo.
Hola a todos, he estado revisando con detalle los temas relacionados a Web Quest y Wikis, debo comentar que en realidad estoy asombrada, esta propuesta eduactiva me obliga ha jacer un doble esfuerzo si quiero continuar en la tarea de asesoría a docentes. Estoy convencida que la sociedad del conocimiento tiene dimensiones inimaginables, seguiré explorando, se que voy lenta, pero no desisto, continuaré hasta comprenderlo mejor. comparto estas paginas: http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/
www.youtube.com
www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
HOLA ESTIMADOS COMPAÑEROS COMO ESTAN...
CREO QUE ESTAS HERRAMIENTAS SON MUY INTERESANTES Y SOBRE TODO FUNCIONALES EN ESTE PROCESO, COMPARTO CON USTEDES LOS CONCEPTOS QUE COINCIDEN CON LOS QUE MANEJAN CADA UNA DE USTEDES, AL MISMO TIEMPO BUSCANDO MAS SOBRE LAS HERRAMIENTAS ME DI CUENTA QUE EXISTE INFINIDAD DE PAGINAS CON ELLAS POR EJEMPLO: www.blogger.com DONDE PUEDES CREAR TU PROPIO BLOG.
GRACIAS POR SU ATENCION.
Hola compañeros aquí están mis opiniones de los siguientes temas:
Web Quest
Este método me parece muy interesante, porque pienso que siempre se interesará el alumno si se crea para el una necesidad de conocimiento como es plantear un problema que se vincule con la vida real. Excelente método y utilización de la tecnología.
Wikis
Me parece bien las páginas en las que todos colaboran hacia un bien común, ya se ha demostrado su eficacia, por ejemplo en Linux que es colaborativo. Se hace el sitio más interesante y completo y no cuesta más ya que todo es por ayudar.
Listas de Distribución
Es una herramienta muy útil sobre todo cuando se tiene que comunicar algo a muchas personas que se relacionan de algún modo, como alumnos, participantes de un equipo, etc.
Blogs
Es una manera eficaz de llevar registro de lo que se hace cronológicamente, además como es el autor quien lo administra podemos tener una visión única y no se desvía la información hacia temas que si son relacionados pero no eran el punto central.
Leticia Nuñez dijo:
Es muy interesante descubrir las posibilidades del Web Quest, es una nuevo metodo pedagogico para la investigacion.
Una Wiki es una pagina que puede editarse por multiples voluntarios y se puede crear, borrar y modificar un mismo texto.
La lista de distribucion sirve para comunicarse basado en un correo electronico al que puede accederse a traves de una suscripcion individual.
Blog. Lugar en que puedo encontrar una variedad de informacion adecuada a mis necesidades y las multiples necesidades de los demas
Web Quest
Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web.Es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.Una WebQuest consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que obliga a la utilización de habilidades cognitivas elevadas, prevé el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
Wikis
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos.
Listas de Distribución
Una lista de distribución es un conjunto de direcciónes electrónicas que se usan para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. La lista es gestionada por uno o varios coordinadores cuya misión principal es hacer que se respetan las normas mínimas .
Las listas de distribución son grupos de personas que se intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, forma una Comunidad Virtual.
Sirven para canalizar información de interés, articular grupos de interés y para trabajos en grupo.
Blogs
es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
Todas estas, son herramientas económicas, cada una, ofrece ventajas para implantar estrategias de aprendizaje en la modalidad, en cursos en línea, favoreciendo a la reflexión y a las actividades grupales. La WebQuest es un método de aprendizaje, el cual consiste en una Investigación dirigida por un instructor, en la cual la información que se utiliza esta en el Internet. Los Wikis son sitios donde se pueden introducir textos de manera fácil y sencilla, estas páginas no están restringidas al público en general, es decir, podrá modificar sus contenidos cualquier persona. Las listas de distribución son grupos de personas que se intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, forma una Comunidad Virtual, con uno o mas mediadores. Los Blogs son webs actualizados frecuentemente, el cual presenta de una forma estructurada uno o varios temas, estos están restringidos a derecho del autor.
Todos los recursos virtuales ahora vienen resultando de gran novedad para los alumnos lo que me queda claro que ahora resultan más virtuales que presenciales...
Esto implica un nuevo rol para el profesor quienes tendremos que ponernos a la vanguardia con toda esta tecnología... será cuetión de acostumbrarnos.
Con el uso de herramientas como los WIKIS, el alumno puede reflexionar sobre lo que varios autores opinan sobre el mismo tema... esta reflexión lo puede llevar a nuevas propuestas de investigación sustentada y experimentada por él mismo, haciendose partícipe de nuevos descubrimientos.
Todas estas herramientas son muy interesantes y nuevas para la mayoria de nosotros lo mejor es que son de facil uso.
Web Quest: son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Wikis: odo sitio web en donde colaboran múltiples autores. En estos lugares cualquiera puede editar su contenido generalmente utilizando un navegador web.
Listas de Distribución: utilizada para distribuir mensajes a un grupo de personas. Generalmente, una lista de distribución se utiliza para discutir acerca de un determinado tema.
Blogs: Un blog es un sitio web donde las entradas estan hechas al estilo de un diario y mostradas en orden crónologico a la inversa.
saludos
Hola Compañeros.
Les puedo comentar que las herramientas asíncronas son de gran apoyo ya que nos mantienen comunicados e informados, así como nos permiten hacer investigaciones y al mismo tiempo poder editar algo importante.
Sobre todo nos sirven de apoyo para poder interactuar con nuestras amistades, compañeros de trabajo y con nuestros alumnos que son la parte más importante en este diplomado.
Saludos.
Hola Compañeros:
Les quiero comentar que las herramientas asíncronas son de gran utilidad ya que permiten al alumno la adquisición desarrollo y comprensión de habilidades reflexivas del conocimiento.
Hola compañeros
No me cabe ni la menor duda que estas herramientas pueden ser de gran utilidad en nuestro que hacer, sin embargo estas herramientas asíncronas (Web Quest, Wikis, Listas de distribución, Blogs) no dejan de ser un medio de interacción en donde la información que se proporciona esta sujeta a la comprobación.
Saludos!!
Considero la utilización de estas herramientas asíncronas como una estrategia que debemos usar para enriquecer los trabajos realizados y permitir que otras personas puedan participar, no las utilizo en mi labor docente pero inicio mi aventura por ellas con el Blog, de mi grupo de un curso de Valores en la Vida, por internet, aunque me ha costado trabajo lo estoy intentando, los padres de familia, el grupo y algunos miembros de la comunidad escolar, están muy interesados, publicamos nuestras actividades ya algunos han hecho comentarios, les agradecería que me los hicieran, la dirección es: http://valoresenlavidaesceducadoredemexico.blogspot.com, me gustaría difundir su uso, pero la actitud de mis compañeros no permite el incorporar estos recursos a nuestra práctica docente a nivel escuela.
Rosi
Hola compañeros:
Las herramientas asincronicas que hemos estudiado nos dan diferentes opciones de interactuar y aprender; estoy en un curso de valores y trabajo con papás y alumnos y todas las actividades que he realizado las he subido a un blog y los papás ahi ven resumenes de las actividades y fotos, les ha motivado y trabajan con gran interes. Creo que podemos utilizarlas con diferentes propòsitos solo hay que tenerlos muy bien claros.
Estimados compañeros, las herramientas asincronas, son desde mi punto de vista, el complemento perfecto para la formación integral en el manejo de las tecnologías, dentro de las cuales yo me inclino por la web Quest, por supuesto que me esforzare para manejarla totalmente.pues las páginas web, contienen un gran cumulo de información.
es de gran importancia este tipo de trabajo ya que nos conduce a las nuevas tecgnologias de la comunicacion
hola compañeros
mi experencia es novedosa pero espero enriquecer mi trabajo y fortalecerme de conocimientos en relacion al internet
Bueno, las herramientas asíncronas de internet nos permiten compartir información sin estar al mismo tiempo, por lo que representan una ventaja en relación con otros medios, que requieren estar al mismo tiempo. Como sabemos, entre ellas se encuentran: a) Web Quest, b) Wikis, c) Listas de Distribución y d) Blogs.
De ellas, la que más me atrae por su potencial pedagógico es la del blog, puesto que no se requiere gran conocimiento computacional para generar pñaginas WEB de forma rápida y actualizable, con mis alumnos de la Universidad Pedagógica estamos trabajando para que cada uno de ellos cree su propio blog y suba sus trabajos para compartirlos con todo mundo.
Manifiesto que es la primera oportunidad que tengo para conocer a profundidad sobre las herramientas asincronas, y por otra parte, la experiencia de la búsqueda de información al respecto a traves de la web. Las herramientas web Quest,Wikis, Listas de distribución, Blogs, hasta hace poco eran desconocidos por mi, por ahora solo me faltan desarrollar habilidades para su uso en el campo de la enseñanza o en mi función como ATP.
La herramienta Web Quest, se puede enfocar a la investigación intencionalizada provocando la reflexión con actividades de grupo, de acuerdo a la lectura se recomiendan 6 pasos para su diseño así como tareas específicas, habilidades y competencias que se pretende desarrollar en el o los alumnos.
Esta otra herramienta Wikis, sirven para crear páginas web de forma rápida y eficáz, es accesible para usuarios que tienen pocos conocimientos de informatica o programación, se pueden incluir textos, hipertextos, documentos digitales, entre otros.
Las Listas de Distribución, pueden ser utilizados para intercambiar opiniones entre usuarios, trabajar en proyectos comunes, así como solicitar asesoría u orientación.
por otra parte, un Blog, es un sitio web que recopila cronologicamente textos o comentarios de uno o varios autores, en este espacio los lectores escriben sus comentarios y el autor les da respuesta.
Desde esta perspectiva el uso de las herramientas asincronas son una fortaleza para la enseñanza a distancia.
DEFINITIVAMENTE ESTAS HERRAMIENTRAS SON DE GRAN VALOR.
EN LO PERSONAL PARA PROPONER Y REALIZAR PUBLICACIONES
POR EJEMPLO, CRITICAS AL QUEHACER DOCENTE, ETC.
Me parece una experiencia muy importante crear un blog propio ya que es una herramienta muy útil en el manejo de la comunicación en internet.
Pienso que puede ayudarnos mucho para mejorar nuestra labor docente, no solo en el curso de asesor virtual sino en nuestras materias presenciales.
Saludos
Hola que tal, pues en efecto las wikis, son páginas excelentes, para mi desempeño yo utilizo mucho una de ellas que es la mas populas wikipedia jejejeje, bueno ahi encuentro información muy buena, así como videos que incluyo en mi palneación, la comparto con mis docentes a través del mail, o por medio de mi usb. ok habia hace tiempo una wiki en yuo tube, de un video super chido jajajaja, dejen encontralo y les doy la dirección sale ciao soy Humberto Grupo D equipo 1
Hola Maria Esther:
Tu puedes crear tu propio Blog, lo ideal es definir un tema de interés relacionado con su práctica docente.
hola, maestro salvador; las herramientas asincronas que he conocido me parecen muy interesantes, sobre todo para el quehacer diario de la educaciòn y les damos el uso optimo, nos van a ayudar mucho en la practica docente
mi blog es http://riverama.blogspot.com
buenas noches, las herramientas asìncronas, que he conocido, mas a fondo, por que anteriormente ya las conocia pero no sabia como estaban clasficadas, son muy interesantes para el campo educativo:
Web Quest, con esta el docentes puede estar en contacto con sus alumnos, compartiendo informaciòn
Wikis, otra herramienta importante en donde no es necesario que las personas esten navegando al mismo tiempo.
Listas de Distribución, con esta herramienta el usuario puede recibir informaciòn directamente en su correo electrònico
Blogs, en la educaciòn el maestro puede hacer su blog y los alumnos ser sus seguidores en donde le van exponer dudas, comentarios, etc.
saludos maricruz
Hola. Soy Jaime Pablo, integrante del grupo 3c. Confieso que las herramientas asíncronas (web Quest,Wikis, listas de distribución, Blogs, etc.) son nuevas y desconocidas para mi. Digo que son desconocidas porque no soy muy hábil en su utilización, de echo es la primera vez que estoy haciendo uso del blog. Pero considero ahora que si son una herramienta muy importante para detonar el interés por la investigación y la participación en foros de discusión para conocer y aportar nuestras experiencias en el campo educativo y en otras dimensiones. Esto puede ser muy útil en la función que desempeño como ATP.
Hola, Buenas Noches:
Nuevamente envio mi comentario sobre los recursos de la web.
Todas estas herramientas son muy interesantes y nuevas para la mayoria de nosotros lo mejor es que son de facil uso.
---------------------------
Web Quest: son actividades estructuradas y guiadas, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Este link contiene una guia de como crear un WEBQUEST
http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/comocrear.htm
------------------------------
Wikis: es un sitio web en donde colaboran múltiples autores. En estos lugares cualquiera puede editar su contenido generalmente utilizando un navegador web.
Esta herramiento la utilizo de manera constante, maneja informacion clara y facil de entender. (wikipedia).
Encontre estos links con respecto al tema:
http://wikiole.com/
http://creandowikis.wikispaces.com/Crear+un+wiki
---------------------------------
Listas de Distribución: utilizada para distribuir mensajes a un grupo de personas. Generalmente, una lista de distribución se utiliza para discutir acerca de un determinado tema.
Este link nos da una guia de como crearla y la posibilida de crearlas de manera gratuita.
http://www.rediris.es/list/poli.es.html
http://elistas.egrupos.net/
--------------------------------
Blogs: Un blog es un sitio web donde las entradas estan hechas al estilo de un diario y mostradas en orden crónologico a la inversa.
Aqui les pongo unos links donde podemos crear blogs gratuitos en cada uno explican la forma de crearlo y accesar a el.
http://www.mibitacora.com/
http://www.crearwebgratis.com/blog/
saludos
atte.
ERika ARenas Enriquez
Estos son dos links que hablan precisamente de como efectuar WebQuest:
http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest3.htm
http://www.aula21.net/tercera/cincoreglas.htm
Soy: Carlos Valdivia Carranco
Estos son dos links que hablan precisamente de como efectuar WebQuest:
http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest3.htm
http://www.aula21.net/tercera/cincoreglas.htm
Soy: Carlos Valdivia Carranco
Hola compañeros, me parece interesante el diplomado, pues no esta permitiendo ponernos a la vanguardaia tecnologica.
Les informo que mi blog es:
http://herramientasvirtuales1.blogspot.com
Agradezco sus comentarios
prueba de blog
Considero que los blogs son una herramienta asincrónica valiosa para el intercamio de ideas entre un grupo de trabajo y para la actualización de temas específicos o incluso para debatir sobre el tema.
Maestro Chanona
P.D. Esta tarea se mando desde la cuenta de la profesora Verónica L. porque este blog requiere cuenta de gmail y yo no tengo.
El blog es una herramienta que acerca a las personas para intercambiar ideas, sugerencias para crear artículos, etc... Pero tiene algunas limitantes, por lo que debiera hacerse alguna modificación técnica para aceptar cualquier tipo de cuenta.
Profesora Luz del Carmen Morán.
P.D. Esta tarea se mando desde la cuenta de la profesora Verónica L. porque este blog requiere cuenta de gmail y yo no tengo.
En realidad no encuentro una marcada diferencia entre un blog y un foro; me gustaría que alguien me indicara cual es la ventaja de un blog sobre un foro.
Nos resulto complicado crear un blog nuevo para el equipo pues la interfaz resulto bastante compleja, por lo cual decidimos darle continuidad al blog ya existente.
salu2
acinorev
UN BLOG:
• Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo.
• Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado.
UN FORO:
• Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios.
• El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
Hola compañeros
He creado mi blog, el cual me parce muy interesante, por que en el podemos desarrollar el tema de acuerdo a como se considere viable, (en nuestro caso como profesores) para la orientación adecuada en un tema especifico. Así de esta forma los alumnos no se desvie su atención al en otros temas al buscar informacion en el internet
Hola a todos,
Considero el Blog una herramienta valiosa y facil de usar para proponer temas de interes y publicar interese propios a todos los interesados.
Buenas noches compañeros:
Para mi, El blog es una herramienta muy interesante, ya que en ella podemos expresar nuestros comentarios acerca de la nuevas tecnologías de la Educación.
No tengo cuenta de correo electrónico en GOOGLE pero la profesora Rubi me proporcionó la suya para poder hacer mi comentario.
Buenas noches compañeros:
Para mi, El blog es una herramienta muy interesante, ya que en ella podemos expresar nuestros comentarios acerca de la nuevas tecnologías de la Educación.
No tengo cuenta de correo electrónico en GOOGLE pero la profesora Rubi me proporcionó la suya para poder hacer mi comentario.
Escribe
Bere Leal
Hola buenas noches nuevamente.
Les comparto la url de mi blog.
http://rubisoll.blogspot.com/
Gracias.
Hola compañeros:
Mi comentario de los blogs es el siguiente:
Es una herramienta asíncrona, que nos sirve como medio de comunicación para poder expresar nuestros comentarios sobre algún tema, y asi nos retroalimenta con información nueva. Ojalá todos participen. Saludos
Después de haber explorado este sitio, me parece que es una herramienta muy interesante para que los alumnos aprendan, ya que podemos expresar comentarios dudas, lugares de interés, y mucho más, y sobre todo compartir información.
Buenas noches a todos:
Es importante difundir esta herramienta a los alumnos y los compañeros maestros para compartir experiencias y hacerlo tan popular como el correo electronico
Les envio la dirección de mi blog
http://joseluis.blogspot.com/
Hola,
Me parece que el blog es una herramienta muy útil ya que al escribir un mensaje no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es una escaparate para tus pensamientos, muestras tus ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que te responden un e-mail, se tienen respuestas de las personas que leen tus comentarios. También, mediante el blog se establece un dialogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente están presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
Hola,
Les comparto la dirección de mi blog
http://tallerasesorvirtual.blogspot.com/
Es una herramienta que sabiendola trabajar, dara excelentes resultados de aprendizaje, en lo personal necesito saber trabajar bien esta herramienta para poderle dar la utilidad adecuada.
Hola a todos
Todas estas herramientas asincronas resultan muy utiles e interesantes para todos nosotros, aunque tengo que aceptar que algunas de ellas nuevas para mi.
Despues de navegar un poco en Internet encontre lo que a continuación transcribo, y les dejo unas paginas esperando les puedan servir:
Web Quest: Es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. http://www.aula21.net/Wqfacil/
Wikis: La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. y les dejo esta pagina sobre como crear wikis http://creandowikis.wikispaces.com/Crear+un+wiki
Listas de Distribución: Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. Sirven para canalizar información de interés, articular grupos de interés y para trabajos en grupo. http://absysnet.com/recursos/reclistas.html
Blogs: Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo y les dejo este video que encontre sobre como crear un blog http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8
Las herramientas con las que se cuentan en este diplomado son fabulosas, el problema es que no lo sepa uno utilizar correctamente, en mi caso me esta costando mucho trabajo tener mi blog, espero tenerlo lo más pronto posible, para que les de la dirección y me puedan hacer comentarios
Les saludo con afecto.
Esto de la tecnología es algo que me emociona mucho conocer, considero que el llevarlas a la práctica será mucho más fructífero que el solo conocerlas, tras un minucioso análisis observé que:
la pág. wiki es un sitio coolaborativo en el que los participantes podemos modificar y editar contenidos de manera práctica y eficiente, organizándonos desde diferentes espacios un grupo de estudiantes logrando la organización de una actividad.
Web Quest: es una estratégia de aprendizaje basado en la internet ya que de ahí se pueden enlazar a diferentes recurso para un mejor entendimiento y aprovechamiento de enseñanza-aprendizaje es un instrumento bien organizado para desarrollar en el alumno aprendizajes significativos.
Listas de Distribución: Sirve de apoyo ya que guarda un conjunto de direcciones electrónicas mediante las cuales se pueden enviar diversas informaciones a necesidad del usuario se pueden realizar investigaciones de diversos temas útiles y disponibles según lo requiera el usuario.
Blogs:La considero muy útil ya que tiene varias funciones por medio de ella estar en contacto con un grupo de personas socializando un tema de interés comun o diversos, o para realizar apuntes de interés y que deseamos recordar a futuro ya sea para estudiar o crear nuestra propia biblioteca sobre un tema en especial.
Todo es muy interesante y servicial lo más importante para aprender sobre lo expuesto es la práctica constante y el uso tan diverso que cada uno proporciona.
HOLA COMPAÑEROS, REVISANDO EL MATERIAL ES MUY INTERESANTE, AUNQUE LA VERDAD LE HE ENTENDIDO MÁS A LOS BLOG QUE LOS WIKIS LOS WEB QUEST, PERO ESPERO QUE EN EL TRANSCURSO DE TODAS ESTAS ASESORÍAS LOGRE DESARROLLAS AÚN MÁS MIS COMPETENCIAS SOBRE LAS DOS HERRAMIENTAS QUE ME FALTAN POR EXPLORARLAS AÚN MÁS. Y CLARO CON LA AYUDA DE USTEDES MEJORARÉ MIS HABILIDADES, LES DECEO ÉXITO EN TODAS SUS ACTIVIDADES
El conocer las herramientas asíncronicas nos sirve, pero si les damos la utilidad adecuada sería lo ideal.
Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Web Quest
Es una actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente de internet.
Lista de Distribución.
Como su nombre lo dice es una lista de direcciones electrónicas, a las que se les mandan mensajes o anuncios de interes general.
Blog.
Es un sitio web donde periódicamente se actualiza y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
Hola compañer@s!
Hola Mtro. Salvador!
Visité la página que nos recomienda el Mtro. Salvador y me pareció muy interesante, lástima que no se pueda tener acceso al contenido, sin embargo pude extraer información importante contenida en una presentación en power point, en ella se hace alusión a como hacer uso de la red para enriquecer y diversificar las actividades curriculares como un cuestionamiento, y a medida que avanzas en la reflexión de la presentación por supuesto que te dan enormes deseos de probar y elaborar la actividad utilizando la webQuest, según veo tiene muchas ventajas, que giran en torno a los aprendizajes cooperativos, movilizan los conocimientos y desenvuelve capacidades cognitivas, además de permitir la integración de otros recursos y sobre todo Orienta la navegación, su estructura es sumamente atrayente, sobre todo si lo vinculamos con la planeación bajo el enfoque por competencias, muy didáctico se me hace el recurrir a la taxonomía de tareas, en fín creo que fuí conquistada por la WebQuest.
Gracias Mtro. Salvador.
HOLA!
He recorrido nuevamente la actividad del blog y he seguido investigando acerca de las herramientas como las WIKIES, Y he quedado gratamente sorprendida al darme cuenta de que me he estado perdiendeo de mucho al desconocer las ventajas que pueden tener herramientas como esta en el proceso de aprendizaje, aprendí que las wikies son elementos que sirven para ordenar información, a través de sencillas acciones como EDITAR, ESCRIBIR, GRABAR, con éstas una página web (wikie) se convierte en un documento en el que todos podemos editar, cunado se guarda, se vuelve a convertir en una página web en espera de un nuevo visitante, tiene otro recurso como UN LINK, el cual hace sugerencias dependiendo de la temática.
En cuanto a las Listas de Distribución, he comprendido que por ser un conjunto de direcciones electrónicas administradas por uno o varios coordinadores son confiables, ya que se puede tener acceso o aportar a través de la suscripción a un foro, Son calificadas como las herramientas más adecuadas para grupos de trabajo, para discusiones importantes, debates o temas de interés de un grupo en específico.
En cuanto al blog, bueno ya lo hemos estado viviendo, sigo sorprendiéndome, el hecho de que todos podemos ser blogegers es algo mucho muy impactante, se nos pone en charola de plata "El poder los medios", obvio que para esto se debe tener mucha responsabilidad en cuanto al efecto que podemos generar en los demás, tiene que ver con ser plenemente competente en su uso y lo digo en el sentido del enfoque por competencias, asumiendo que los conocimientos. las habilidades y las actitudes deben permear nuestra interacción con los ususarios a través de las TIC, en este caso con el BLOG.
Hola compañeros, en mi opinion las herramientas de trabajo basadas en la tecnologia son interesantes para nosotros, pero para nuestros alumnos son mas faciles de asimilar, ya que ellos conviven, duermen y sueñan con el uso de estas. Digamos el chat, el internet. Ahora nosotros tendremos que darle a las herramientas el enfoque de la formacion, donde el alumno no solo lo utilice como un juego, si no que ahora aprenda y reflexione, y asi obtenga un valor agregado.
Hola compañeros:
Les dejo un sitio que nos permitirá crear y diseñar nuestra wiki de manera sencilla y eficiente a su elección.
http://www.elwebmaster.com/articulos/los-10-mejores-sitios-para-crear-tu-propia-wiki
Saludos a todos.... en realidad me parece que desde hace ya un par de años, el uso de blog ha venido en aumento, y hoy en día podemos encontrar blogs practicamente de cualquier temática (educación, fotografía, comunicación, etc, etc) Para encontralos solo basta con ponernos a navegar un rato y seguramente encontraremos cosas interesantes. En mi proxima participación les daré algunas recomendaciones de blogs y mientras visitaré los sitios que han propuesto... saludos
Hola compañeros:
El involucrarnos en estas herramientas es muy interesante y nos abre una nueva perspectiva del conocimiento tecnológico.
Saludos.
Los blogs se usan mucho por ejemplo en Relaciones Públicas, para tener un contacto directo de los ejecutivos con los clientes, asimismo, se utilizan bastante en momentos de crisis, un caso especial es el de Toyota.
En su blog se pueden leer las respuestas de los asesores de Toyota y los propios clientes, dirigidas a los inconformes o los clientes que tienen problemas con sus autos.
En dicho blog, se utilizan videos, links, chats, boletines etc. que mantienen informado a todos los interesados.
Lo mejor para la empresa, es que sirve de vinculo con la gente y prácticamente es GRATIS!!!
Hola compañeros maestros espero se encuentren bien,y en referencia a las herramientas asìncronas como ya sabemos son de mucha utilidad ya sea en los blogs, o en las videoconferencias ya que en estas se puede uno comunicar y enviar videos, archivos, fotos,etc.., por tal motivo en para todos nosotros de gran ayuda para los que estamos adquiriendo informacion que nos es util para nuestra formacion profesional.
Hola compañeros maestros espero se encuentren bien,y en referencia a las herramientas asìncronas como ya sabemos son de mucha utilidad ya sea en los blogs, o en las videoconferencias ya que en estas se puede uno comunicar y enviar videos, archivos, fotos,etc.., por tal motivo en para todos nosotros de gran ayuda para los que estamos adquiriendo informacion que nos es util para nuestra formacion profesional.
Es importante utilizar estas herramientas, crean conocimiento, es interactivo y una buena opción para los alumnos que optan por esta modalidad que les apoyará en su aprendizaje
Buenas tardes compañeros:
Las herramientas sincronas y azincrons son de mucha importasncia hoy en dia para poder establecer y mantener una comunicacion, como una necesida prioritaria en esta modalidad de educaion a distancia y de esa manera lograr la superacion personal.
Saludos a todos, mi comentario con respecto a las herramientas asíncronas, es en el uso de blogs, ya que podemos encontrar blogs practicamente de cualquier temática (ambiental, educativo, información especializada en cualquier area de estudio, asi como recetas de cocina, etc.) solo es cuestion de navegar por el internet.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario